



El territorio de nuestro establecimiento se ha visto marcado, durante los últimos años, por una serie de transformaciones socio-ambientales que han influido en la configuración del mismo. El territorio está marcado por la instalación de represas y empresas forestales que han generado modificaciones geográficas del mismo, como también variaciones en su desarrollo local. Esto, sin duda, también ha generado el surgimiento de algunos conflictos socio-ambientales y movimientos ciudadanos.
El desarrollo económico del territorio en que nos encontramos, se encuentra principalmente relacionado con el sector agropecuario y el comercio, siendo uno de sus principales focos la producción apícola. En el último tiempo, se ha producido un aumento de los emprendimientos familiares relacionados tanto con el ámbito agropecuario como también con el rubro del turismo.


Hoy en día, uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo es el diseño de experiencias de aprendizaje que reconozcan y valoren la singularidad de cada uno de nuestros y nuestras estudiantes y que les permitan desarrollar las habilidades para que puedan gestionar sus proyectos de vida. Somos un proyecto educativo que se caracteriza por tener un ambiente de reconocimiento y valoración de la diversidad y de la importancia del establecimiento de relaciones interpersonales poderosas para el crecimiento y para el aprendizaje permanente y continuo, ya que aprendemos mejor cuando lo hacemos de manera colaborativa y podemos ser protagonistas de nuestro propio proceso de aprendizaje. Es por esto que nuestras experiencias de aprendizaje se basan en el aprender haciendo, a través de metodologías activas y buscan el contacto con nuestro entorno, tanto local como global.

Buscamos ser un proyecto educativo contextualizado que promueva en los y las estudiantes, y sus familias, sentirse parte de una comunidad que motive el autoconocimiento, el cuidado de sí mismo, de los demás y del medio ambiente. Cada día, damos lo mejor de nosotros mismos, para promover en nuestros y nuestras estudiantes el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades que les permitirán enfrentar los desafíos del siglo XXI, la gestión de sus proyectos de vida y ser ciudadanos activos en la construcción de una sociedad más acogedora, inclusiva y democrática.












