En el marco del Mes del Libro, el Colegio Agrícola Los Mayos realizó la segunda versión del concurso de cuentos “Los Mayos en 100 palabras”, orientado a promover la escritura de pequeño relatos basados en las vivencias de la comunidad escolar.

El martes 16 de mayo se efectuó la ceremonia de premiación del concurso “Los Mayos en 100 palabras”, que este año convocó a 20 participantes, entre estudiantes, apoderados y funcionarios, destacándose especialmente el 4° medio Pun (noche) por el número de concursantes.

En la ceremonia, que contó con la participación de 127 integrantes de la comunidad escolar (63 mujeres y 64 hombres), cada participante recibió un diploma de participación, en el que se destacaron las fortalezas que tenía su relato. Además, se les entregó una versión impresa de su cuento en formato sticker. Los guardianes de cada curso fueron los encargados de hacer entrega de estos reconocimientos. Además se dio espacio para la lectura de cada uno de los cuentos concursantes.

En la categoría apoderados, el primer lugar lo obtuvo Mónica Zúñiga, apoderada de 4° año medio, con su cuento “Amor de estudiantes”; en la categoría funcionarios, el primer lugar lo obtuvo el profesor Cristian Concha, con su cuento “Tito: el alma de un ukelele”; en la categoría estudiantes, se reconocieron dos menciones honrosas: Bárbara Vásquez (1° medio Lewbu), con su cuento “El sueño”. y Julián Vásquez (2° medio Antü), con su cuento “Una guerra en una sala. El primer lugar lo obtuvo Lorena Gallina, estudiante de 4° año medio Pun, con su cuento “Donde vivía Don Aliro”.

De acuerdo al testimonio de la ganadora, “al principio no sabía qué escribir, hasta que me inspiré en el tío Aliro, porque él siempre nos está apoyando cuando salimos a terreno. No me esperaba pasar adelante, con todos los compañeros que participaron, durante la ceremonia de premiación. Me sorprendió que nos llamaran a todos a recibir el diploma de participación. Después, también me sorprendí cuando dijeron que había ganado el primer lugar, porque no pensaba que lo que había escrito estaba bueno. Me gustó la ceremonia y poder conocer todos los cuentos que participaron, porque no todos vemos las cosas de las mismas formas, y así pude conocer la visión de mis otros compañeros”.

Para la tutora Agnes Castro, integrante del Jurado, “fue una experiencia súper enriquecedora, ver a todos motivados a participar en las cosas que estamos realizando en el Colegio. Me conmovió ser parte del jurado y poder leer todos los cuentos, porque pude ver como los participantes tienen tantas cosas que decir y aportar a nuestro Colegio. Encontré que la ceremonia fue emotiva, también me gustó ver como se integraron diferentes miembros del equipo de funcionarios, que antes no participaban en estos espacios. Todos aportamos con un granito de arena.”

Leave a Reply