La actividad se desarrolló los días 29 y 30 de junio, con la participación de 145 personas (76 mujeres y 69 hombres), entre estudiantes, personal, apoderados e invitados.
El We Tripantu, año nuevo mapuche-pehuenche, es una importante festividad para nuestra comunidad educativa. Este año, además, representaba el primer desafío para nuestro nuevo Centro de Estudiantes, que tuvo la tarea de organizar y velar por el desarrollo de la celebración. Para esta tarea, se contó con la participación de los guardianes de cada curso; con los conocimientos de un grupo de nuestros estudiantes pehuenches; y con el apoyo de toda la comunidad educativa.
La jornada comenzó el día jueves con la preparación de las actividades correspondientes a cada uno de los cursos, para luego continuar con una tarde de juegos típicos, entre los que se destacó el Palin y el cortar un tronco. El día jueves culminó con un encuentro en el fogón de nuestra Ruka, espacio en el que se compartieron cuentos y leyendas de la cultura pehuenche, además de compartir un enriquecedor espacio con el Lonco de la Comunidad Los Michales, José Martiriano Suárez, y con Andrés Puelma, integrante de la Agrupación Juvenil Neche-Newen y exalumno de nuestro Colegio.
El día viernes comenzó con la preparación y realización de la rogativa, que fue liderada por el Lonco, en compañía de nuestros estudiantes. Durante el resto de la jornada se realizó un desayuno en comunidad, una exposición en la que cada curso mostró diferentes aspectos de la cultura pehuenche, y un acto de conmemoración, en el que se destacó la participación de cada uno de los cursos de nuestro Colegio con la presentación de un número artístico alusivo a la festividad celebrada. Durante el día, además, se compartieron espacios de conversación en el fogón y se hizo un recorrido por el campo de nuestro Colegio, dándole un especial énfasis a la visita a la recién inaugurada Huerta Medicinal. La jornada culminó con un almuerzo en comunidad.
René Huenupe, de 3° medio, se manifestó contento con la celebración. “Me pareció bien que podamos compartir nuestra cultura pehuenche, y que este año se incluyeran nuestros juegos típicos. La ceremonia estuvo bien, aunque creo que podemos ir mejorando en varios detalles para ser cada vez más respetuosos en estas actividades.”
Por su parte, Roxana Riquelme, Tesorera del Centro de Estudiantes, sintió que fue “una experiencia bonita. Al estar a cargo de organizar la actividad, le pudimos tomar el peso a todo lo que hay detrás del We Tripantu, todo lo que implica organizar una actividad y los detalles a los que hay que estar atentos. Me gustó mucho participar, creo que fue un trabajo bien organizado el que pudimos realizar como Centro de Estudiantes. Nuestro balance es positivo para ser la primera actividad que estaba nuestro cargo.”